Friso
Friso
Friso
Friso

Exposición sobre las inundaciones del Ebro en Logroño (La Rioja)

La capital riojana acoge una exposición sobre las inundaciones del Ebro, una muestra didáctica que dirige su atención hacia este río, el de mayor caudal de España, tras el reciente episodio de crecidas registrado en sus afluentes de la margen izquierda y en el tramo medio.

La exposición puede visitarse en la Casa de las Ciencias de Logroño hasta el 7 de abril. La muestra, a través de 15 paneles, explica las características de los ríos, en particular los de la Cuenca del Ebro, así como los procesos naturales (ciclo del agua, inundaciones y sequía) que demuestran la gran variabilidad de la demarcación, las mediciones de caudales y la gestión de una gran cuenca hidrológica.

La exposición dedica también un espacio destacado a divulgar los trabajos que, como consecuencia de la Directiva Europea de Inundaciones, se desarrollan para el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. En seis paneles se hace un recorrido por su origen, la evaluación preliminar de riesgos, los datos hidrológicos (mediciones de caudal) y topográficos, los diferentes usos del suelo y los resultados mediante mapas y plan de inundabilidad.

Junto a estos paneles se exponen fotografías y vídeos de avenidas históricas en la Cuenca del Ebro, desde la de 1961 hasta la más reciente de enero de 2013, y materiales empleados a lo largo del último siglo en la medición de caudales (molinetes, hélices, medidores de volumen, limnogramas y un gran barco molineta para crecidas).

La exposición está abierta al público en horario de 9.30 a 13.30 horas y de 17,00 a 19.30 horas (lunes a viernes) y de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20.30 horas (fines de semana y festivos).

CONFERENCIA

La exposición se completa con la conferencia “La gestión del riesgo de inundaciones en el siglo XIX”, a cargo de Francisco Javier Sánchez, coordinador de los trabajos de implantación de la Directiva de Inundaciones y del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables del Ministerio.

La Conferencia, que es de entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar el día 26 de febrero, a las 20,00 horas, en la Sala de conferencias de la Casa de las Ciencias.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando...

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About The Author

Redacción periódico digital Desveda #caza #pesca #tirodeportivo #rural #naturaleza

Artículos Relacionados