Friso
Friso
Friso
Friso

Los daños producidos por fauna rondan cada año el millón de euros en Castilla y León

Los daños producidos por fauna rondan cada año el millón de euros en Castilla y León

En el año 2020, la superficie siniestrada fue de 20.066 hectáreas, 6.635 menos que el año anterior y casi la mitad de siniestros fueron provocados por ciervos y corzos

Los daños que la fauna, tanto cinegética como silvestre, causa en los cultivos es todo un clásico, y las indemnizaciones se mantienen en torno al millón de euros cada año, según los datos que maneja Agroseguro.

Así, en 2020, las indemnizaciones alcanzaron 1.001.271 euros, un 17% menos que en el año anterior, cuando llegaron a los 1.202.188 euros. La serie histórica muestra cierta estabilidad y mientras que en 2018 se superaron los 1,3 millones de euros, en 2017 y 2016 se situaron ligeramente por encima de los 800.000 euros.

Esas variaciones se confirman en función de la superficie siniestrada que en 2020 alcanzó las 20.066 hectáreas y en 2019 fueron 26.701 hectáreas.

Observando los datos por cultivos, más del 95% de las indemnizaciones de 2020 estuvieron destinadas a compensar los daños en los cultivos herbáceos: 963.932 euros, un 1,2% menos que el año anterior. En concreto, son las oleaginosas las que mayor siniestro sufren, con indemnizaciones que sumaron 558.629 euros en el pasado año, y cifras similares en el año anterior. Los cereales de invierno, por su parte, registraron indemnizaciones por valor de 297.257 euros en 2020. El resto se reparte entre cereal de primavera y leguminosas. El descenso del pasado año, se aprecia en la uva de vino, puesto que los daños registrados en 2020 fueron de 21.919 euros, mientras que se elevaron a los 133.664 euros en el año 2019.

Por animal, los ciervos y corzos provocaron 496.915 euros en indemnizaciones (7.053 hectáreas afectadas. El conejo, por su parte, 272.244 euros y 7.592 hectáreas. El jabalí 110.899 euros y 2.662 hectáreas. De manera anecdótica se puede señalar el caso de la avutarda, que provocó en 2020, daños en 64 hectáreas y 287 euros de indemnización. El resto, se reparten entre otras especies.

En el caso de los daños, en mucha menor cantidad, se distribuyen entre hortalizas como la patata, judía verde, los cultivos forrajeros o por daños a productores de semillas (semilleros).

Indemnizaciones por provincias:

Soria: 301.295,46€, desciende un 30% respecto a 2019.
Burgos: 266.777,10€, desciende un 16% respecto a 2019.
Zamora: 143.505,76€, aumenta un 37% respecto a 2019.
Valladolid: 94.024,88€, desciende un 13% respecto a 2019.
Palencia: 61.284,85€, desciende un 49% respecto a 2019.
León: 49.927,49, desciende un 9% respecto a 2019.
Ávila: 48.436,38€, aumenta un 38% respecto a 2019.
Segovia: 27.254,60€, aumenta un 131% respecto a 2019.
Salamanca: 8.764,48€, desciende un 39% respecto a 2019.

«En unos años, los corzos no se apartan ni del tractor»
Antonio Torres es uno de los muchos agricultores que en este 2021 ya ha sufrido los daños de la fauna silvestre, en su caso concreto, los jabalíes han causado estragos en una de sus parcelas de garbanzos. «Es una parcela nueva que la han dejado arada», indica, «es casi anecdótico, el del seguro me decía: porque veo algo nacido si no, creo que ni la has sembrado«.

En su zona, Villarmentero de Esgueva (Valladolid), los conejos suelen ser los que causan mayores pérdidas, «este año se nota que se ha hecho batida»; pero ya alerta, que cada vez se ven más corzos. «Antes no se dejaban ver, tengo localizados siete que van por un lado y cuatro por otro, en unos años, no se apartan ni del tractor».

Fuente. elnortedecastilla.es

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (145 votes, average: 4,15 out of 5)
Cargando...

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

About The Author

Redacción periódico digital Desveda #caza #pesca #tirodeportivo #rural #naturaleza

Artículos Relacionados