
Un acto celebra los 50 años de la mutua y los 35 que cumple la Federación
Mutuasport y la Federación Extremeña de Caza han reconocido “por su compromiso y su generosidad” con el sector cinegético a Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, marqués de Valdueza, y a Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Extremeña de Caza.
Ambos fueron nombrados Mutualistas de Honor en la gala que celebraba los 50 años de Mutuasport y los 25 años de FEDEXCAZA. El presidente de FEDEXCAZA, José María Gallardo, destacó el caso de Álvarez de Toledo que “lleva muchos años aportando al sector y nunca ha pedido nada a cambio”. En cuanto a Manuel Gallardo, quiso poner el acento en “el sacrificio y la renuncia personal” que ha supuesto para él convertirse en presidente de la RFEC, siendo el primer extremeño que ocupa este cargo.
El marqués de Valdueza incidió en que siempre ha trabajado “para defender la caza y todo lo que hay a su alrededor”, al tiempo que dejó claro que “los cazadores tenemos que luchar para defender la caza, porque es fundamental en este país”. Por eso, señaló que lo único que pide “es que la caza sea considerada por la sociedad como lo que es, y también por los que gobiernan”.
Mientras, Manuel Gallardo incidió en que “es imprescindible estar asociados y estar unidos” para defender la actividad con la mayor fuerza posible. Asimismo, señaló que a pesar de que el sector vive momentos complicados “la batalla no está perdida”. Entre otras cosas, añadió, porque “el futuro no está escrito y tenemos la obligación de intervenir en ese futuro”.
ANIVERSARIOS DE FEDEXCAZA Y MUTUASPORT
Sobre Mutuasport, el presidente de FEDEXCAZA resaltó que “si no existiera habría que inventarla”, ya que a lo largo de estas cinco décadas ha servido para regular coberturas y precios de los seguros de caza. El gran valor de la compañía, añadió, está en las federaciones de caza que forman parte de la entidad y en su compromiso con el sector cinegético.
En cuanto a los 35 años de FEDEXCAZA, Gallardo resaltó que la federación los cumple “en plena forma”, por sus más de 35.000 federados y por su “credibilidad social, política y comunicativa”. Y es que en los últimos años, dijo, se ha convertido en un referente nacional y europeo por los proyectos que desarrolla, entre los que puso en valor las ayudas a la investigación para la recuperación de la caza menor.
Por su parte, el gerente de Mutuasport, Javier Vergés, recordó que la compañía es “una mutua”, lo que supone que los beneficios que se obtienen “repercuten en proyectos a favor de la caza”, como es el caso de la inversión de 500.000 euros en Coturnix y Zorzales.